Hospital Parral adquiere cinco Bombas de alimentación enteral

 

El martes 3 de septiembre laboratorio Fresenius kabi llego hasta el Hospital Parral para realizar una capacitación a 50 funcionarios y funcionarias del Ôrea clínica de atención cerrada del recinto asistencial con la finalidad de habilitarlos en el uso y funcionamiento de las bombas de alimentación Amika, de las que el hospital Parral adquirió cinco unidades para la alimentación enteral.

Elizabeth Cerda es especialista asesor de Laboratorios Fresenius kabi y fue quien dicto la capacitación de la bomba enteral Amika, respecto a la incorporación a esta nueva tecnologĆ­a, la experta seƱala que “ustedes se estĆ”n incorporando a la Ćŗltima tecnologĆ­a que va a favorecer a los pacientes en optimizar la alimentación enteral de aquellos pacientes que lo requieran de una manera segura, eficaz, a travĆ©s de la Bomba Amika que es una bomba enteral en donde se pueden ir regulando en forma continua los flujos y los volĆŗmenes administrados por paciente y ademĆ”s el tipo de nutrición adecuada segĆŗn el tipo de patologĆ­a y circunstancia” declara la especialista.

Susana Fuentes, Nutricionista del servicio SEDILE y quien administrara las bombas seƱala que “la alimentación enteral es un soporte donde se le entregan los nutrientes al paciente directamente al tracto gastrointestinal, esto debido a que tiene una incapacidad para alimentarse por vĆ­a oral debido a la patologĆ­a que frecuenta. Puede ser a travĆ©s de una sonda nasogĆ”strica o bien a travĆ©s de una ostomĆ­a, siempre y cuando el sistema digestivo se encuentre funcionando”.

Beneficios para los usuarios del Hospital


Nos permite entregar una alimentación mucho mĆ”s controlada regulando el volumen, regulando la velocidad con que se entrega la alimentación al paciente, nos permite entregar volĆŗmenes mĆ”s grande acortando el tiempo en la entrega de los nutrientes dĆ”ndole una cobertura mayor a sus requerimientos, pero como es una velocidad controlada, se evita la distención de su abdomen, se evita los vómitos o diarreas que se les pueda ocasionar al paciente cuando se le entrega a una velocidad mĆ”s rĆ”pida a travĆ©s de una jeringa por ejemplo”, seƱala la nutricionista Susana Fuentes.

Cristóbal Gonzalez, enfermero clĆ­nico del servicio MĆ©dico QuirĆŗrgico resalta los beneficios en el dĆ­a a dĆ­a en los servicios clĆ­nicos que viene a optimizar los tiempos de la carga asistencias, principalmente en los TENS que no siempre tienen un solo paciente con alimentación enteral, “nos permite tener una atención automatizada y permite administrar ese tiempo que antes era manual entregĆ”ndole a otro paciente que requiere otro tipo de atención” seƱala el enfermero.

Con estas Bombas Amika permite atender usuarios y usuarias con mayor complejidad, “con este equipo se pueden abordar patologĆ­as compleja y de mayor implicancia, pero de manera mĆ”s eficiente” seƱala Elizabeth Cerda es especialista asesor de Laboratorios Fresenius kabi, “ayuda a largo plazo disminuir los tiempos de estadĆ­a a los pacientes, en donde tuvimos casos de pacientes con lesiones por presión severas los cuales estaban desnutridos porque en pacientes con ACV se han visto desnutridos porque por sonda nasogĆ”strica no se puede dar todo el aporte nutricional que requiere” seƱala el enfermero Cristóbal Gonzalez.


Publicar un comentario

0 Comentarios

RadioOnline