Alta valoración de funcionarias municipales hacia talleres informativos de SERVIU


Equipos comunales de vivienda recibieron actualización sobre normas que organizan el acceso a subsidios habitacionales.

Fuente Unidad de Comunicaciones SERVIU Maule

Una positiva evaluación entregaron funcionarias y funcionarios municipales de vivienda, al finalizar su participación en una serie de talleres informativos efectuados por SERVIU región del Maule.

El objetivo de la iniciativa, realizada de forma descentralizada en las cuatro provincias, fue actualizar los conocimientos sobre programas habitacionales vigentes y requisitos para acceder a subsidios para la compra, construcción, arriendo y mejoramiento de viviendas.

“Es muy importante descentralizar. Por eso se decidió realizar estos talleres en comunas que no fueran cabeceras provinciales. Reitero el compromiso del SERVIU con todas las alcaldesas y alcaldes de todos los colores polĆ­ticos para resolver el tema de la vivienda, del dĆ©ficit habitacional. Nuestra idea es llegar a todas las comunas, a las 30 comunas de la región, pero principalmente a los sectores donde no podemos llegar, donde queremos incentivar nuestra polĆ­tica habitacional, que es el mandato del Presidente Boric, el ministro y la subsecretaria” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, explicó Nebenka Donoso, directora (s) de SERVIU región del Maule.

EXPOSITORES

Los equipos comunales destacaron el profundo conocimiento por parte de los profesionales de SERVIU, su positiva disposición para responder dudas de los asistentes e, incluso, darse el tiempo para atender casos particulares luego de finalizada cada charla.

“La información que entregaron es Ćŗtil y nos permite traspasar los conocimientos y asĆ­ poder ayudar a los usuarios y a la comunidad en general”, dijo Paulina Peredo de la Oficina de Vivienda en la municipalidad de LicantĆ©n.

“Puedo hacer llegar la información a nuestros usuarios y a la comuna de Pelluhue en general, y asĆ­ poder ayudar en sus postulaciones a las familias interesadas en obtener su casa propia”, dijo Marta Concha de la Oficina de Vivienda en la comuna de Pelluhue.

“Si tienen que buscar documentación o los antecedentes, si tiene que dirigirse al SERVIU o a otro lugar, es sĆŗper importante porque nosotros estamos con la información sĆŗper clara y precisa”, Mariela GonzĆ”lez de la Oficina de Vivienda en la municipalidad de Pencahue.

“Nos sirve para estar informados con respecto a los cambios o modificaciones que puedan tener los distintos decretos. Es importante estar al dĆ­a con la información”, afirmó Claudia CĆ”ceres de la Oficina de Vivienda en la comuna de San Javier.

DESCENTRALIZACIƓN

Las participantes también consideraron relevante la decisión de SERVIU de realizar estos talleres en comunas que no son la cabecera provincial, como es lo habitual.

“Somos parte del paĆ­s, somos parte de la sĆ©ptima región, somos una comuna rural. Nosotros somos la puerta de entrada y creo que es sĆŗper importante que nos consideren a nosotros”, afirmó Mariela GonzĆ”lez en la municipalidad de Pencahue.

“Me parece excelente que SERVIU llegue directo a las comunas y que la ciudadanĆ­a, los funcionarios manejen la información con respecto a las postulaciones habitacionales”, planteó Claudia CĆ”ceres, funcionaria municipal de San Javier.

“Crear estos espacios nos permite dialogar con colegas de comunas cercanas, contar experiencias y forjar lazos de confianza y colaboración”, complementó Paulina Peredo desde LicantĆ©n.

Las oficinas municipales de vivienda fueron convocadas provincialmente a talleres efectuados en LicantƩn, Pelluhue, San Javier y San Clemente.

Publicar un comentario

0 Comentarios

RadioOnline