Comisión Nacional de Riego anuncia nuevo concurso especial para mujeres agricultoras


 

“La Comisión Nacional de Riego ha dispuesto mĆ”s de $700 millones para apoyar a las mujeres regantes de todo el paĆ­s, bonificando diversas obras riego que les permitirĆ”n enfrentar de mejor manera la escasez del agua producto de los efectos del cambio climĆ”tico”, destacó el Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta.

Fuente CNR

En el actual escenario de crisis hídrica y climÔtica,el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, invitó a las agricultoras de todo el país a presentar sus proyectos al nuevo Concurso Nacional para Mujeres de la Ley de Riego, que contempla bonificaciones por mÔs de $775 millones.

“Quiero hacer un llamado muy especial a las mujeres, regantes de las distintas regiones, a que se informen y presenten sus proyectos al Concurso Nacional de Mujeres, llamado N°33-2022, que considera condiciones especiales para la postulación de pequeƱas productoras agrĆ­colas, con el objetivo de garantizar un espacio donde ellas puedan competir en igualdad de condiciones, entendiendo que como Gobierno debemos contribuir a disminuir las barreras que enfrentan dĆ­a a dĆ­a con una mirada de gĆ©nero”, destacó el Secretario Ejecutivo.

Wilson Ureta agregó que “hay mĆ”s de $700 millones para que mĆ”s agricultoras de nuestro paĆ­s puedan obtener los recursos necesarios para construir sus obras de riego y enfrentar de mejor manera esta crisis hĆ­drica y los efectos del cambio climĆ”tico”.

Pueden postular al Concurso Nacional de Mujeres pequeƱas productoras agrĆ­colas INDAP, pequeƱas productoras agrĆ­colas potencial INDAP, pequeƱas productoras agrĆ­colas No INDAP y pequeƱas productoras agrĆ­colas”.

Dentro de las condiciones especiales, la jefa (s) del Departamento de Fomento al Riego de la CNR, Tania FernĆ”ndez, destacó que “una de las caracterĆ­sticas de este llamado es que podrĆ”n postular mujeres agricultoras casadas en rĆ©gimen de sociedad conyugal con autorización simple del cónyuge propietario del predio y/o de las aguas, que es una de las barreras de acceso mĆ”s importantes que las agricultoras enfrentan al presentar sus proyectos a la Ley de Fomento, con esto  esperamos facilitar el acceso a estos recursos que son fundamentales para mejorar su calidad de vida”.

Los proyectos deben ser presentados por un profesional consultor acreditado a través de la plataforma electrónica de postulación de la Ley de Riego.

Las bases se encuentran disponibles en: https://www.cnr.gob.cl/agricultores/concursos-de-riego-y-drenaje.

El concurso abrirĆ” su postulación el próximo 12 de julio de 2022 y cerrarĆ” su postulación el 3 de agosto de 2022 hasta las 23:59 horas.  

Publicar un comentario

0 Comentarios

RadioOnline